Patología digital en la Conferencia STSIVA 2025

Integrante del semillero PredictPath participa en la conferencia STSIVA2025 realizada en la ciudad de Armenia, Quindío*
Author
Affiliation

Santiago Gelvez Gonzalez

Escuela de Ing. de Sistemas e Informática (EISI) - UIS

Published

September 29, 2025

Integrante del semillero PredictPath participó en la “XXV International Symposium of Image, Signal Processing, and Artificial Vision (STSIVA 2025)”, realizado del 27 al 29 de agosto en la ciudad de Armenia, Quindío.

En este evento internacional el estudiante Santiago Gelvez González presentó su trabajo titulado “Conformal Prediction for Deep Learning Classification Model in Histopathological Images”. El trabajo, realizado en coautoría con el estudiante Diego Clavijo y el profesor David Romo-Bucheli de la Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Industrial de Santander, explora el uso de predicción conforme como un marco estadístico para cuantificar la incertidumbre en modelos de aprendizaje profundo aplicados a imágenes histopatológicas. Se evaluaron arquitecturas de redes convolucionales como DenseNet y EfficientNet junto con tres variantes de predicción conforme (ICP, APS y MCP), utilizando el dataset PANDA para clasificación de cáncer de próstata.

Aprovechamos la oporturnidad para agradecer a los organizadores del STSIVA2025 por el esfuerzo y la dedicación en el fortalecimiento de un espacio que con calidad internacional se ha convertido en un referente para la divulgación científica en Colombia.

La participación en STSIVA 2025 refleja el compromiso del semillero PredictPath en desarrollar técnicas para la integración del aprendizaje automático y la patología. Con esta experiencia, el semillero PredictPath continúa invitando a estudiantes y entusiastas de la investigación en las áreas de la patología digital y la predicción espaciotemporal a vincularse, aportar sus ideas y construir proyectos académicos con potencial de alto impacto.